Rodando en grupo
Rodar en grupo es una de las practicas ciclistas mas divertidas. Es una oportunidad para recorrer tu ciudad en condiciones seguras, conocer a otros ciclistas y pasarte un rato excelente. Pero para disfrutar al máximo tu rodada (y darle chance a los demás de disfrutar también) hay una serie de conceptos que podríamos llamar "bicietiqueta", que, aunque no son reglas, ayudan en gran medida a que la rodada se de mas fluida, divertida y sobre todo segura.
Escoge tu grupo.
Diferentes grupos tienen diferentes estilos y ritmos de rodar. Los hay de entrenamiento, social, turístico, etc. y cada una tiene su nivel, distancia y un ritmo, asegúrate de estar al tanto de esto y de cumplir con los requisitos. Las rodadas generalmente se dividen en 3 niveles:
Principiante o novatos:
La rodada lleva un ritmo relajado, apto incluso para niños, en estos casos las rodadas son cortas, a paso moderado y generalmente habrá personal de soporte técnico en caso de avería.
Escoge tu grupo.
Diferentes grupos tienen diferentes estilos y ritmos de rodar. Los hay de entrenamiento, social, turístico, etc. y cada una tiene su nivel, distancia y un ritmo, asegúrate de estar al tanto de esto y de cumplir con los requisitos. Las rodadas generalmente se dividen en 3 niveles:
Principiante o novatos:
La rodada lleva un ritmo relajado, apto incluso para niños, en estos casos las rodadas son cortas, a paso moderado y generalmente habrá personal de soporte técnico en caso de avería.
Etiquetas:
Rodada bicicleta grupo ciclismo urbano
Todos somos ciclistas
Etiquetas:
todos somos ciclistas
Lleva tu bici de viaje
Muchas ocasiones me he encontrado de viaje pensando: "hubiera estado muy bien pedalear aquí". Llevar la bicicleta en los viajes puede darle a una viaje o vacación todo un nuevo sentido, pero también puede ser una pesadilla si no sabes la manera correcta de hacer esto. A continuación, la explicación de los pasos para llevar una bicicleta en transporte comercial de manera segura y apegada a las reglamentaciones internacionales de transporte.
Empaca la bicicleta.
Una bicicleta plegable es lo ideal para ir de viaje, sin embargo no todos tenemos una y hay casos en los que una bicicleta plegable no es lo ideal para nuestros propósitos (un tour de alta velocidad o un viaje por rutas de montaña). Para tales casos es importante saber como desmantelar y empacar la bicicleta para que cumpla con las reglamentaciones de viaje y no se dañe en el proceso.
1. Consigue o construye una caja de cartón corrugado, similar a las que se se usan para enviar bicicletas nuevas. La caja debe ser suficientemente grande para que quepa tu bicicleta desarmada, con las llantas y el manubrio atados a los costados. El tamaño exacto varia de bicicleta a bicicleta, pero miden alrededor de 1.5 metros de largo, por 1 m de alto, por 30 cms de ancho. Otra opción es comprar una caja especializada para llevar la bicicleta en viajes. Estas cajas cumplen con especificaciones internacionales de mensajería y proveen una protección extra a la bicicleta, pero ojo, son mucho mas caras y si tienes intenciones de pedalear desde el lugar de arribo, deberás encontrar algún lugar seguro para dejarla, como un casillero de renta.
Empaca la bicicleta.
Una bicicleta plegable es lo ideal para ir de viaje, sin embargo no todos tenemos una y hay casos en los que una bicicleta plegable no es lo ideal para nuestros propósitos (un tour de alta velocidad o un viaje por rutas de montaña). Para tales casos es importante saber como desmantelar y empacar la bicicleta para que cumpla con las reglamentaciones de viaje y no se dañe en el proceso.

Etiquetas:
Bicicleta viaje empaque avion tren autobus
Bicicletas de bambú
Todos las hemos escuchado mencionar, algunos las han visto y otros ya hemos tenido la suerte de usarlas y todos sentimos curiosidad por ellas. La sola idea de una bicicleta de bambú es extravagante ¡Una bicicleta fabricada con un material orgánico!
Recientemente tuve la oportunidad de rodar en uno de estos hibridos entre maquina y naturaleza, y tengo que decir que es una experiencia única. Desde la apariencia, limpia pero con vida; hasta la geometria y naturaleza del material hacen que el paseo sea cómodo y divertido a la vez.
Recientemente tuve la oportunidad de rodar en uno de estos hibridos entre maquina y naturaleza, y tengo que decir que es una experiencia única. Desde la apariencia, limpia pero con vida; hasta la geometria y naturaleza del material hacen que el paseo sea cómodo y divertido a la vez.
Etiquetas:
bicicletas de bambu,
diseño,
ecologia
El coche nos cuesta - a todos
Una explicación clara y sencilla acerca de como todos los mexicanos pagamos por el uso de los autos en México, que son solo utilizados por el 30% de la población. Esto no solo nos cuesta dinero, también hay costos sociales y ambientales.
Este video forma parte del proyecto de reducción de uso del automóvil que está llevando a cabo ITDP México con apoyo de la Embajada Británica en México.
Aca mas información
Reducción del uso del automóvil
Haz lo que amas
The Holstee Manifesto Lifecycle Video from Holstee on Vimeo.
El manifiesto Holstee es una llamada a vivir una vida llena de intención, creatividad, pasión y comunidad. En este video y por medio de mensajes sencillos, claros y hermosos ("si no te gusta algo cambialo"), nos recuerdan que la infelicidad de estos tiempos viene de actitudes fáciles de cambiar, y como ejemplo, usan la bicicleta.
Acá el manifiesto
Creando una cultura ciclista
Las ventajas de vivir en una comunidad que use la bicicleta como medio de transporte han sido discutidos ampliamente, y también han sido discutidos ampliamente los peligros de hacerlo en una comunidad en la que no esta difundido el concepto de compartir la vía. De ahí parten mil razones para no usar la bicicleta y a su vez comienza el viejo ritual de apuntar a los supuestos culpables, pero antes de decidir quien es el culpable -si es que lo hay - en la tormentosa relacion entre automovilistas y ciclistas, nosotros como ciclistas tenemos que hacernos las siguientes preguntas:
- ¿Que tanto hemos puesto de nuestra parte para que esta transición de traer la bicicleta al entorno urbano sea ordenada y tranquila?
- ¿Que tan conscientes estamos de nuestras obligaciones y derechos como ciclistas?
Etiquetas:
cultura ciclista urbanidad
La bicicleta como elemento de activación comunitaria
![]() |
El ciclismo urbano puede servir para unir comunidades |
Utilizar la bicicleta como medio de transporte nos ayuda a ver el otro lado de la moneda, nos motiva a buscar otras opciones: establecimientos mas cercanos y compatibles con nuestro estilo de vida, pero mas importante aún, nos ayuda a encontrar aquellos que realmente cumplan nuestras necesidades - monetarias, fisicas e ideologicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)